¿Qué es la gastritis?
La gastritis es un proceso inflamatorio agudo o crónico de la mucosa del estómago secundario a la actividad ácido-péptica. El daño a la mucosa gástrica puede ser causado por factores endógenos o exógenos.
Clasificación de gastritis crónica:
Distinguiremos dos tipos de gastritis con distintas características en función de su etiología, localización, etc.
Gastritis crónica tipo A o autoinmunitaria:
Es la forma menos frecuente. Afecta a las partes más altas del estómago: fundus y cuerpo. La pérdida de células parietales da lugar una hipoacidez o alcorhidia y como consecuencia la disminución de la producción de factor intrínseco, dando lugar a una anemia perniciosa por déficit de vtiamina B12. También se caracteriza por un elevado riesgo de adenocacinoma gástrico.
Gastritis crónica tipo B o asociada a H. Pylori:
Mucho más frecuente y asociada a la infección por H. Pylori (bicho), afecta a la zona más baja del estómago, cuerpo y fundus. Su estado de hipersecreción ácida provoca el desarrollo de áreas de metaplasia o úlceras gástricas o duodenales.
Como regla nemotécnica, Dr Cix nos facilita el estudio asociado la letra A y B con las características de cada una de las gastritis:
Fuente y bibliografía
– Fuente chuleta: Dr Cix.
– Bibliografía:
• F. Javier Laso. Introducción a la medicina clínica. Fisiopatología y semiología. 2º Edición. Editoral Elsevier
• Gastritis y gastropatías. Rev. gastroenterol. Perú v.31 n.1 Lima ene./mar. 2011. Disponible aquí.
me a gustado la entrada, es nueva informacion que obtengo sobre la gastritis, estoy estudiando enfermeria y me esta gustando mucho buestra web, segir asi!!!
besos desde Valencia