Última modificación: 13 de noviembre del 2018

Celulitis vs Erisipela: Diagnóstico diferencial
Las infecciones de piel y tejidos blandos se producen por el paso de gérmenes a estructuras profundas de la piel. Se produce mediante inoculación directa a partir de traumatismos, úlceras o heridas como al paso a través de torrente sanguíneo.

Se clasifican en función de la estructura que afecte y al tipo de microorganismo causante, aunque normalmente pasan fácilmente de un nivel a otro. De entre ellas, el diagnóstico diferencial entre erisipela y celulitis suele ser un reto, a continuación comentaremos brevemente sus principales diferencias:

Celulitis:

Consiste en la infección a nivel del tejido celular subcutáneo, de la cual no siempre encontramos puerta de entrada como pueden ser heridas superficiales, forúnculos o picaduras de insectos.

A la exploración encontraremos una placa eritematosa, mal delimitada, caliente y dolorosa a la palpación que, en ocasiones puede confundirnos con un cuadro de flebitis o trombosis venosa profunda o superficial, especialmente en extremidades inferiores.

Erisipela:

Se trata de un tipo de celulitis más superficial, causada por estreptococos betahemolíticos del grupo A y rara vez por S. Aureus. Es más frecuente en pacientes con diabetes, linfedema, éstasis venoso, obesidad y tiña pedís, por lo que debemos explorar siempre entre los dedos buscando la puerta de entrada.

A la exploración es característico encontrar una placa rojiza bien delimitada, no siempre caliente y generalmente no es  dolorosa a la palpación.

Ante ambas patologías, son de especial interés valorar el tiempo de evolución, otros síntomas acompañantes como fiebre, hipotensión, etc, episodios previos o comorbilidades asociadas que pueden predisponer a complicaciones del cuadro.

El tratamiento antibiótico de primera elección son betalactámicos como penicilina, amoxicilina-ac. clavulánico, cloxacilina ó bien cefalosporinas. En caso de alergias o sospecha de resistencias,  podemos pautar macrólidos como eritromicina (a pesar de que se han descrito resistencias de S. Pyogenes) ó bien clindamicina o vancomicina. Debemos plantear la indicación de profilaxis antitrombótica.

Para valorar su evolución  y respuesta al tratamiento, marcaremos con bolígrafo o rotulador los límites del eritema.

Celulitis vs Erisipela: Diagnóstico diferencial chuleta

Bibliografía y fuente de imágenes

– Dermapixel: Erisipela: el estreptococo ataca de nuevo.
– R. Suárez-Fernández, M. Campos, V.M. Leis. Dermatología en Urgencias. Guía práctica. Ed. Panamericana.
Fuente imagen celulitis / Fuente imagen erisipela.

Médico de Urgencias en el Hospital Francesc de Borja de Gandía. Aportando a Estudiantes, Médicos, Enfermeras y otros Profesionales Sanitarios sobre Medicina y Salud en DoctoraFortuny.com y ChuletasMedicas.com.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,