Última modificación: 18 de diciembre del 2018

Intoxicación por Monóxido de Carbono: Conceptos esenciales

¿Dónde y cómo se genera monóxido de carbono?

Se genera de una combustión incompleta  por estufas, braseros, calefacciones, calentadores de agua, etc… En habitaciones mal ventiladas, especialmente en invierno; además de en incendios.

sabias que gas natural butano inodoro incoloro chuleta

Etiología:

La molécula de CO tiene mucha más afinidad por el grupo hemo que el mismo oxígeno, por lo que desplaza éste provocando una hipoxia tisular anóxica. La molécula COHb tiene una vida media de 320 minutos, la cual puede acortarse con la administración de oxigenoterapia al 100%  y con una presión atmosférica mayor a través de cámara hiperbárica.

Clínica:

No existen síntomas ni signos patognomónicos de la intoxicación, por lo que puede simular un cuadro infeccioso, neurológico o cardíaco cuando se alcanzan niveles elevados de COHb. Los síntomas más frecuentes son cefalea, náuseas, inestabilidad en la marcha, alteraciones de la memoria, ataxia, taquicardia y dolor torácico.

Diagnóstico:

El diagnóstico de confirmación se establece con la determinación de COHb en gasometría arterial o venosa. Estos niveles se consideran elevados cuando COHb > 3% o bien > 7-10% en fumadores. Determinaremos los niveles en todos los expuestos junto con el paciente aunque se encuentren asintomáticos.

A partir de niveles de 10-20% de COHb podemos encontrar afectación cardiovascular o neurológica.

Por otra parte, debemos descartar una posible intencionalidad de la intoxicación a través de anamnesis además de determinación de tóxicos en sangre y orina.

sospecha intoxicacion monoxido carbono chuleta

Tratamiento:

El tratamiento con oxigenoterapia al 100% debe iniciarse ante la mínima sospecha. Se aconseja durante 8-12horas. En pacientes con intoxicación grave o elevado riesgo de complicaciones deben monitorizarse. El uso de cámara hiperbárica es controvertido y con indicaciones específicas como niños y gestantes con COHb > 10%, en todo caso debemos individualizar cada situación.

Una vez pasados 15-30 días de la intoxicación es importante descartar la aparición de síndrome neurológico tardío tras un periodo asintomático.

Intoxicación por Monóxido de Carbono: Conceptos esenciales chuleta

Bibliografía

Manejo de intoxicación por monóxido de carbono en Urgencias de Doctora Fortuny.

Médico de Urgencias en el Hospital Francesc de Borja de Gandía. Aportando a Estudiantes, Médicos, Enfermeras y otros Profesionales Sanitarios sobre Medicina y Salud en DoctoraFortuny.com y ChuletasMedicas.com.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,