El mediastino es el compartimento central de la cavidad torácica, se trata de un espacio virtual cubierto por la pleura mediastínica y contiene todas las estructuras torácicas excepto los pulmones.
Divisiones del mediastino:
Con fines descriptivos, el mediastino se divide en:
• Mediastino superior: se extiende desde el orificio torácico superior hasta el ángulo del esternón. Contiene la vena cava superior, venas braquiocefálicas, arco aórtico, conducto torácico, tráquea, esófago, timo, nervio vago, nervio laríngeo recurrente izquierdo y nervio frénico.
• Mediastino inferior el cual se subdivide de anterior a posterior dividido por el pericardio en:
– Mediastino anterior: contiene restos de timo, glanglios linfáticos, grasa y tejido conectivo.
– Mediastino medio: contiene pericardio, corazón, raíces de principales vasos, arco de la vena ácigos y bronquios principales.
– Mediastino posterior: contiene esófago, aorta torácica, venas ácidos y hemiácigos, conducto torácico, nervios vagos, troncos simpáticos y nervios esplácnicos.
Algunas estructuras como esófago y estómago pueden encontrarse en más de un compartimento.
Ante una masa en mediastino, ¿En qué debo pensar?
Para orientar el probable origen de la masa que encontramos en pruebas de imagen, debemos conocer muy bien qué estructuras se encuentran en cada compartimento.
Para recordar las lesiones más probables en mediastino anterior utilizaremos la regla del as 4T:
• Teratoma
• Tiroides
• Timoma
• Terrible Linfoma
Bibliografía
– Moore Agur. Fundamentos de Anatomia con orientación clínica. 2º Edición. Ed. Panamericana.
– Fuente imagen: Todo Cardio.
Perfecta descripción anatómica! Mejor que en la asignatura de anatomía que me dieron
¡Gracias, Jose Manuel!