La localización de gas extraluminal o en cavidad abominal es un hallazgo radiológico patológico sobre el que debemos realizar un amplio diagnóstico diferencial. Concretamente, la presencia de gas por debajo de cúpulas diafragmáticas, en radiografía de tórax, conocido como “Signo de Alas de gaviota”.
Click para ver Imágenes y casos de Neumoperitoneo (Radiopaedia)
Causas de neumoperitoneo o gas en cavidad abominal:
• Iatrogenicas: Tras intervenciones quirúrgicas, endoscopias o RCP. El gas postquirúrgico puede tardar hasta 4 semanas, sin embargo, un aumento de su cantidad puede orientarnos a perforación intestinal o dehiscencia de suturas, especialmente durante la primera semana.
• Espontáneas: Causadas por rotura o perforación de víscera hueca, más frecuentemente la perforación de úlcera duodenal o divertículos en colon.
• Traumáticas: Tras traumatismo abierto o cerrado, o bien por perforación intestinal traumática.
• Otras causas: Neumatosis cistoide, EPOC, asma, neumotórax, ventilación mecánica, AINES, etc.
Sin embargo, podemos encontrarnos situaciones que simulan un neumoperitoeno (pseudoneumoperitoneo), como atelectasias, neumomediastino, hernia diafragmática, absceso subfrénico, neumotórax o irregularidad en diafragma entre otras causas.
Por lo que siempre se deben correlacionar los hallazgos radiológicos con la historia clínica y la exploración física.
Autoría y bibliografía
Autora: Maria José Fortuny.
Bibliografía: F. Basterrechea Iriarte. Neumoperitoneo hallazgos en radiología simple. Seram 2012. / Pneumoperitoneum, Pseudopneumoperitoneum, Subdiaphragmatic free gas (Radiopaedia).