Última modificación: 8 de noviembre del 2017

Otomicosis: Diagnóstico y tratamiento
La otomicosis es la infección del conducto auditivo externo causada por hongos, más frecuentemente la familia Aspergillus.

Se presenta con más frecuencia en pacientes de edades extremas, diabéticos e inmunodeprimidos y cursa de forma más larvada y subaguda que la otitis externa, de la que siempre debemos realizar un diagnóstico diferencial a través de la anamnesis y la exploración física:

¿Cómo diferenciar Otitis externa de Otomicosis?

Existen signos muy sugerentes que nos ayudan a diferenciar entre otitis externa de etiología bacteriana de otitis por hongos. Ésta última de una evolución más larvada, con intenso prurito y en ocasiones dolor y/u otorrea.

La otoscopia suele ser muy característica: se suelen encontrar hifas (Aspergillus Niger) o bien una sustancia descrita como “papel mascado” (Aspergillus Fumigatus).

Tratamiento de la Otomicosis

Es importante una correcta limpieza y aspirado de conducto auditivo externo previo a la administración de tratamiento tópico. En caso de fracaso del mismo, debemos revisar si el paciente se está administrando correctamente el tratamiento, y , como alternativa, podemos pautar Ketoconazol sistémico.

Otomicosis: Diagnóstico y tratamiento chuleta

Autoría y bibliografía

Autora: Maria José Fortuny.
Bibliografía: Libro virtual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología.

Médico de Urgencias en el Hospital Francesc de Borja de Gandía. Aportando a Estudiantes, Médicos, Enfermeras y otros Profesionales Sanitarios sobre Medicina y Salud en DoctoraFortuny.com y ChuletasMedicas.com.

Etiquetas: , , , , , ,