El infrecuente Síndrome de Nelson engloba un conjunto de manifestaciones clínicas causadas por una secreción aumentada de corticotropina (ACTH u hormona adrenocorticotropa) por un adenoma hipofisario generado a raíz de una suprarrenalectomía bilateral terapéutica.
Como consecuencia, al no existir secreción suprarrenal que realice feed-back negativo en la síntesis hormonal en hipotálamo e hipófisis, ésta se ve aumentada.
¿Qué síntomas presenta un paciente con Síndrome de Nelson?
Los pacientes con síndrome de Nelson presentan hiperpigmentación de piel y mucosas generalizada debido a un aumento de la propiomelanocortina (POMC) y, por tanto, todas sus hormonas derivadas como la MSH u hormona estimulante de melanocitos, incrementando la producción de melanina en piel y mucosas, y de la ACTH.
Son características la hiperpigmentación de línea nigra, areolas mamarias y cicatrices previas. El diagnóstico es clínico además de los niveles de ACTH elevados y pruebas de imagen.

Fuente, autoría y bibliografía
Fuente: @opo_MIReando.
Autora: Laura Gasulla.
Bibliografía texto entrada: Actas Dermosifiliogr.2010;101(1):76–80.
Excelente pagina, congratulations.
Muchas gracias, Rafa.