por Maria José Fortuny | 17 de mayo de 2018 | Anatomía |
Para aquellos que se inician en la anatomía, el primer tema a tratar son los planos anatómicos, con el fin de comprender y aplicar la topografía. Se trata de un vocabulario internacional basado en la posición anatómica (la que podéis observar en el dibujo) y...
por Maria José Fortuny | 26 de abril de 2018 | Urgencias |
Las lesiones por explosión o blast injury son el conjunto de lesiones producidas como consecuencia de la propagación de la onda explosiva a través del organismo. Ocurren principalmente en ámbitos industriales, explosiones de gases residuales, accidentes domésticos o...
por Maria José Fortuny | 15 de marzo de 2018 | Anatomía, Traumatología |
Repaso de anatomía: El músculo bíceps braquial, como indica su nombre, está compuesto por dos vientres o dos cabezas con diferentes inserciones proximales: El músculo bíceps, como su nombre indica, tiene dos vientres o porciones Click To Tweet • Porción larga: La más...
por Maria José Fortuny | 22 de febrero de 2018 | Dermatología |
El liquen plano es una patología de etiología probablemente autoinmunitaria, de carácter hereditario, en la que se produce una reacción inmunitaria de tipo retardado ante un tipo de antígeno concreto. Sin embargo, existen factores desencadenantes descritos como estrés...
por Maria José Fortuny | 1 de febrero de 2018 | Pediatría |
Las lesiones de parto más frecuentes en la cabeza del feto son el caput succedáneum y el cefalohematoma, especialmente en partos vaginales y/o instrumentados, por lo que debemos saber distinguirlas a la hora de explorar a un recién nacido. Cefalohematoma: Se trata de...