por Maria José Fortuny | 23 de enero de 2018 | Ginecología, Técnicas |
Durante el trabajo de parto se producen una serie de cambios a nivel del cuello de cérvix, para ello se suele hablar de centímetros de forma simbólica para saber en qué estado se encuentra en cada momento.Hablemos brevemente de éste proceso: Durante el proceso de...
por Maria José Fortuny | 9 de enero de 2018 | Técnicas |
El signo de Murphy es una de las maniobras a las que debemos recurrir al realizar la palpación abdominal. Consiste en la presencia de dolor al realizar una palpación por debajo del reborde costal derecho mientras el paciente realiza una inspiración profunda, dado que...
por Maria José Fortuny | 27 de diciembre de 2017 | Cirugía, Radiología |
La localización de gas extraluminal o en cavidad abominal es un hallazgo radiológico patológico sobre el que debemos realizar un amplio diagnóstico diferencial. Concretamente, la presencia de gas por debajo de cúpulas diafragmáticas, en radiografía de tórax, conocido...
por Maria José Fortuny | 21 de diciembre de 2017 | Otorrinolaringología, Urgencias |
Ante un paciente que presenta síndrome vertiginoso, en primer lugar debemos descartar afectación a nivel central buscando signos en la exploración física como las 5D que resumimos en ésta chuleta: ¿Cómo diferenciar el vértigo central del periférico? ¿Qué hacemos una...
por Maria José Fortuny | 14 de diciembre de 2017 | Dermatología, Pediatría |
El Síndrome de Gianotti y Crosti o acrodermatitis papulosa infantil se ha relacionado desde el punto de vista etiológico con diversas infecciones sobre todo de origen vírico: VHB, Parotiditis, Rotavirus, Virus Respiratorio Sincitial (VRS), Parainfluenza, Herepsvirus...